
Los grupos definitivos son:
Esther: Charo, Juan, Manuel, Clara y Belli
Araceli: Ismael, Mamen, Raúl y Lucía
Alba: Miguel, Gema, Rafa y Jose Manuel
Los tiempos:
- 22 a 29 de enero: recepción de información. Reparto del trabajo.
- 12 de marzo: límite para el proceso de documentación.
En cuanto a las cosas que queremos analizar, aquí tenéis un listado, agrupado por temas:
- Estudios de público
- Tipo de exposición: individual/colectiva, ¿es temática?, instalaciones/performances, hombres artistas, mujeres artistas
- Duración
- Temática de la exposición, filosofía
- Repercusión en prensa
- Publicidad y comunicación: catálogos (nº páginas, calidad papel, diseño, ...), banderolas, internet...
- Caché de los artistas: trayectoria, artistas nacionales/internacionales
- Presupuesto
- Proyecto expositivo: diseño, cantidad de obra en el espacio, arquitectura, recorridos, iluminación, nuevas tecnologías...
- Tipo de espacios
- Personal involucrado: Comisarios, diseñadores, ...
- Didáctica/ docencia
- Obra propia?
-Anteproyectos
-Memorandum, Memorias de proyectos
- Fotografias de las distintas exposiciones
Bueno, eso es todo. Seguimos en contacto.
Besos,
Lucía.
ESPACIALIDAD: SEVILLA CAPITAL.
HOLA GUAPOS!!!!!
ResponderEliminarINFORMACIÓN SOBRE PROYECTO FINAL:
Hemos estado esta mañana con María Bautista de la Fundación Cajasol. Como recordaréis, íbamos en busca de un histórico de las exposiciones organizadas por la fundación. Nos ha dado una lista de las de “El Monte”, que yo os he copiado a partir del año 2000. Las que dependen de la Caja San Fernando nos las debe proporcionar Marta Puerta, que ya está en ello. A ambas se les ha pedido también las Memorias Anuales que se publican sobre las actividades de la Fundación. Estamos a la espera.
Ya tenemos por dónde empezar. Os mando también un resumen de lo discutido el otro día, completado con algunas notas o propuestas sobre lo que tal vez deberíamos tener en cuenta a la hora de empezar con el proceso de investigación.
BESOS. ESTHER